SMP
  Primeros Auxilios 1
 

PRIMEROS AUXILIOS

AHOGAMIENTO

Podemos encontrarnos desde la situación mas leve, como haber "tragado agua", con tos y malestar general, que no requieren mas atención que unas palmaditas en la espalda, para ayudarle a expectorar, hasta el ahogado que sacan del agua ya inconsciente, hay ciertos grados, pero pongámonos en lo peor.

Primero tendrás que asegurarte de que las vías respiratorias, al menos las altas, que son las que puedes ver, están permeables, es decir dejan pasar el aire, que no hay cuerpos extraños obstruyéndolas, o mucosidad, si hubiera algo, sacarlo, si no, y visto que no respira por sí solo, ayudarle, el único sistema efectivo sigue siendo el Boca a Boca, con la cabeza ladeada, para que el líquido que expulse, no se vuelva al pulmón.

ATRAGANTAMIENTO

Se produce un "atragantamiento" cuando algo  se nos queda atascado en la garganta, o mas abajo, pero además no por su conducto habitual al estómago, sino por el que va a los pulmones (la tráquea), con el inconveniente de que no suele dejar respirar, cosa bastante grave, por supuesto.

Habitualmente, bastará con dar unos golpecitos en la espalda, para estimular la tos y que se despejen las vías respiratorias. A veces el objeto se puede ver, y la tentación de meter los dedos para sacarlo suele ser la causante de que el cuerpo extraño se introduzca mas,  y ya no haya forma de sacarlo.

Cuando los golpecitos no bastan, la situación puede ser dramática,  pero se escapa de tus posibilidades.

Hay otra cosa que en ese caso se puede intentar: ponte detrás del afectado, cógelo por debajo de los brazos, juntando tus manos por delante, mas o menos tal como lo tienes cogido pueda irán a la altura del diafragma (separación entre tórax y abdomen), y súbelo hacia arriba de golpe, un tirón brusco hacia arriba..

Normalmente, el aumento de presión que producirás en el tórax, podrá liberar el conducto, haciendo que salga el cuerpo extraño . Es la "Maniobra de Heimlich".

CRISIS ASMÁTICAS

Una enfermedad bastante frecuente, es la que hace que los "Bronquios", reaccionen desmesuradamente a pequeñas agresiones que a otros no les afectan, pero en éste caso se cierran, y no dejan pasar el aire a los pulmones, asunto también bastante desagradable para el que lo padece, sobre todo, pero que te puede poner muy nervioso si le ocurre a alguno de tus chicos.

Normalmente, quien es asmático ya lo sabe y suele ir pertrechado con las medicinas necesarias para solucionar el tema.

No obstante, no estaría de mas incluir en el Botiquín de la Unidad, si es que tienes conocimiento de que alguno de los chavales sea asmático un frasco de inhalaciones; los mismos pacientes, o sus padres te informarán largamente sobre el tema, no te cortes en preguntarles (los nombres "Galénicos" de los fármacos mas utilizados son Salmeterol, Salbutamol), pero otras veces se necesitará un refuerzo con otro inhalador que lleve, además, algún Corticoide, antinflamatorio muy potente para dilatar bronquios

DIARREAS

 La colitis  (inflamación del Colon), origina deposiciones abundantes en cantidad y frecuencia, no infrecuentemente líquidas, o al menos pastosas, y de color variable.

Conviene constatarlas, porque alguno que otro se apuntará a la dieta de régimen si no le gusta el rancho de diario. Sus causas pueden ser múltiples, desde el atracón previo, o el frío en la tripa, a cuadros infecciosos o tóxicos.

En general, salvo inconvenientes que origine a alguna actividad, y puede ser realmente molesto, un episodio que no se prolongue mas de uno o dos días, no debe merecer mayor atención, en todo caso, una dieta de tipo astringente (arroz muy hervido, manzana rallada, dulce de membrillo...) soluciona la diarrea y salva el rancho no apetecible.

Ojo si el cuadro se prolonga, o varían substancialmente las características de las heces (color verdoso, aparición de moco o de sangre, incluso pus en la deposición...) porque puede estarnos indicando algo mas serio: como Salmonelosis, Brucelosis... u otras infecciones menos conocidas del aparato digestivo pueden representar un problema ya mayor; también las intoxicaciones, que además se suelen acompañar de vómitos. En este caso, trasladar al afectado al médico sin demora.  

DOLOR

El dolor no es una enfermedad, sino un síntoma, una señal de aviso de que algo no va bien. Su tipo, localización, frecuencia e intensidad, nos orientan sobre lo que está fallando.  

ABDOMEN

Posiblemente no sea nada, a lo mejor un Cólico hidroaéreo, una masa de gas en el intestino que se dilata y lo distiende, pero duele mucho, engaña al mas experto y hasta ha hecho pensar en infartos!. Dolor que suele ceder con reposo, algo de calor en el abdomen ¡¡ Ojo al calor en la tripa!! si hay un cuadro infeccioso, apendicitis, p.ej., y encima lo calentáis, es extremadamente contraproducente.

Si no cede por las buenas, consultar al médico. 

Deberéis fijaros en cómo y donde empieza el dolor, y como evoluciona o cambia:

· El cólico hidroaéreo empieza de forma menos brusca, con malestar, y va aumentando poco a poco, abarca a todo el abdomen, aunque se puede fijar en su parte superior y generalmente a la izquierda.

· El dolor de la diarrea suele ser justo anterior a la deposición, y en la parte baja.

· Y si empieza en la parte del estómago, y no se mueve, pero te dobla al chaval?

Posiblemente se trate de una gastritis, no es frecuente que los chicos vayan a tener una úlcera. Averigua si había estado tomando aspirina, u otro antinflamatorio. Prueba a solucionarlo con un Antiácido, pregunta en la farmacia.

· Y si empezando ahí, luego se te va a la parte de abajo a la derecha? El dolor en la fosa ilíaca derecha sobre todo si aumenta cuando aprietas con los dedos, y más aún cuando sueltas de forma brusca, tiene todas las apariencias de ser un apendicitis,. trasládalo a un centro sanitario sin mas, no pretendas quitar dolores (enmascararás el cuadro al médico que lo tenga que ver después) ni intentes darle nada (nada) por boca, primero porque vomitará, después, porque si han de operarlo, mas vale que tenga el estómago vacío.

Si el dolor aparece como consecuencia de un fuerte golpe, y no cede por las buenas en pocos minutos (ojo a los Lobatos... que pueden estar simulando para que les mimes un poco), habría que temer alguna lesión mas importante por dentro, EVACUALO,

Puede que el dolor empiece en la espalda, fuerte, y después "irradie" hacia delante, a genitales, un pequeño golpecito en la zona del riñón dolerá muchísimo, y a lo mejor hasta te cuenta escozor al orinar, o muy asustado, que orina sangre, posible- mente se trate de un cólico renal, puedes descargar la artillería, el tratamiento es combinado y es necesario llevarlo al médico.

Si no encuentras nada, a lo mejor solo es un tirón muscular.

Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente


 
  Visitantes 22213 visitantes¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis