SMP
  Letras de Canciones Scouts 1
 

TE VAS DE LA MANADA

Te vas de la manada 
buscando un nuevo rastro 
que tengas buena caza, adiós hermano, adiós. 
Con él está el Hermano Gris, 
no le quiere dejar con él
están los cuatro, Baloo, Bagueera y Kaa.
Te vas de la manada 
decídselo a la selva 
que tengas buena caza,
adiós hermano, adiós.

VUELVE A LA MANADA

Quiero volver a manada 
quiero recordar aquellos años felices
que no se me olvidarán, Akela, Baloo, Bagueera y Kaa 
con juegos e historias nos querían educar. 
Dun, dun, dun..... 
Vuelve a la manada, ahora que no estás tú 
que te quitaste vuélvete a apuntar.
Una vida nueva allí encontrarás 
vuelve hermano lobo y así feliz serás. 
Dun, Dun ....... 
Ahora todo es nuevo jugarnos cada día 
más con ello aprendemos y llegaremos a clan 
Akela, Baloo, Bagueera y Kaa 
con juegos e historias nos querían educar.

LA FLOR ROJA

La flor roja nos alumbrará ; 
manada danza alrededor;
danzando lobos, nuestra ley cantar
con el caer del sol.

"Tú y yo somos hermanos 
y del mismo cubil 
tu rastro va junto a mi rastro 
mi caza es para ti." 

Las lecciones de Baloo escuchad
manada danza alrededor 
danzando lobos nuestra ley cantar 
con el caer del sol .

EL LOBATO TRISTE

Se llorar pero llorar no quiero
este dolor que me tortura el alma 
sé llorar porque aprendí de un niño
al despedirse triste de sus alas. 
Sé llorar pero llorar no puedo
que vergüenza si me viera Akela
quiero llevar mi cáliz solitario
sin tener el consuelo de una lágrima. 

Así pensaba un lobatejo triste debajo se su manta 
la luzincierta de un nuevo día se reflejaba en su morriña. 
No quiero ser el lobato flojo 
del cual se ría todo el mundo 
quiero ser el viento y la brisa
que me llenen de alegría 
No quiero dar al viento mi gran pena
quiero que se quede dentro de mi 
imitando mi risa aullando mi esperanza.

LA DESPEDIDA SCOUT

No nos entristeceremos al irnos
a separar la esperanza tenemos de volvernos a encontrar. 
Yo cantaré de nuevo junto a vosotros
dos entonces hasta luego que es decir mejor que adiós. 
Es esta despedida signo de buena amistad
para toda la vida con toda sinceridad.

RUN, RUN, DERI DERA

Los lobatos obedientes 
al viejo lobo escucharán 
si quieren que su manada 
llegue pronto a triunfar.

Los rangers siempre alerta 
se preparan a jugar 
al hermoso juego escultista 
que B.P supo fundar.

Los pioneros siempre unidos 
van dispuestos a luchar 
con su lema y su conquista 
servir a la humanidad.

HIMNO DEL LOBATO

Mowgli-rana corre y salta 
con los lobos va a cazar; 
valeroso por la jungla, 
nada teme a Shere-Khan.

En la roca del consejo 
sabe hacer el "gran clamor" 
y ha aprendido a no hacer caso
de los monos Bandarlog. 

Como Akela le protege 
fue admitido en Seeonee 
y a él todos va enseñando 
poco a poco a sonreír. 

Obedece al viejo lobo 
dice siempre la verdad, 
siempre alegre y siempre a punto 
siempre ayuda a los demás

BADEN POWEL

Cuando al mirar tus ojos ven mar mar
de vidas tristes y soledad
cuando tu voz no tenga final vente con
nosotros a caminar 
Si solo estás, ven conmigo a andar;
escultismo es canto de libertad 
Vuelve Baden Powel, nuestro fundador
porque no está muerto sigue tu labor. 
Si al caminar buscas la verdad
si te han impedido el avanzar
cuando tu voz no tenga final
vente con nosotros a trabajar. 
Los scouters del penacho 
rojo, verde, púrpura a de ser significa sacrificio 
y norma que han de ser.
Y por eso el escultismo 
en tres ramas se dividió 
y hace años que en el mundo 
el movimiento scout triunfó.

MUERE EL SOL

Muere el sol, 
todo es paz 
de las aves, 
las canciones 
cesan ya, 
hacia Dios 
elevad la oración.

LA PROMESA SCOUT

Prometo por tu gracia y por mi honor
ser fiel siempre a mi patria y a Ti Señor
cumplir con alegría la ley Scout
acepta mi promesa Señor Jesús.
Delante del Señor mi Dios y por mi honor
me entrego enteramente a Ti a Ti Señor;
prometo amarte sin cesar cada vez más;
aceptami promesa hasta el final.

SOY UN SCOUT

Soy un scout de corazón 
y acamparé con ilusión. 
La promesa haré y la cumpliré 
cada día haré una buena acción. 
Al pueblo iré y me compraré 
un gran jamón para comer. 
Al monte iré y escalaré 
nudos haré con precisión. 
Al río iré y me bañaré 
y nadaré como un salmón. (Improvisación)

ADIOS SCOUT

Llegado ya el momento
de la separación
formemos compañeros 
una cadena de amor. 

Que no nos separemos, no 
que un mismo corazón 
nos une en apretado lazo 
y nunca dice adiós.

HIMNO SCOUT

Alcemos nuestra voz, 
siempre en unión 
siempre al compás 
cantemos, sí, 
nuestra canción....

Alerta, hermano scout, 
siempre fiel a tu promesa, 
siempre fiel a tu patria, fiel a Dios. 
Al servicio de los hombres cifrarás todo tu honor 
en la ley que Bader Powel nos dejó.

En tu pecho brillará 
la flor de Lis (2) 
y en tu alma buscarás 
siempre servir.(2)

Dejarás cada día en tu camino 
la señal de tu diaria buena acción 
para que veamos siempre que en tu marcha hacia Dios
has dejado fiel... 
este mundo que has vivido con amor, mucho mejor.
Así serás siempre feliz.... 
así tendrás la flor de Lis que acampará en tu corazón. ¡Sí!

Alerta hermano scout, 
nunca dejes el sendero 
de la cumbre al servicio del esfuerzo 
defendido con tesón, valentía y con honor 
al humilde que te pide protección.

Caminando encontrarás 
el ideal (2) 
y cantando llegarás 
hasta el final. (2)

Tu ilusión estará en las estrellas 
y tu puesto en la noche junto al fuego.
Siempre alerta, nunca ciego parque así, hermano scout 
podrás admirar...
este mundo tan hermoso que Señor nos quiso dar.

Así serás siempre feliz...
así tendrás la flor de Lis que acampará en tu corazón. ¡Sí!

PADRE NUESTRO SCOUT

Padre nuestro de los cielos 
te ofrecemos el día que empezó. 
Los lobatos aquí están, oh Señor 
ante ti míranos y ayúdanos con tu bendición. 
Siempre listos, compañeros 
ofrezcamos el día a nuestro Dios.

ORTAN CHIVIRI

Ortan chiviri, ortan chiviri, 
Mahauha de la maskiski 
ortan chiviri manú
Mahuachifu, mahuachifu
mahuachi marama hau, hau
mahuachifu, mahuachifu, 
mahuachi marama hau, hau, hau 
Somos los indios salvajes 
de la tribu del "Punzón", 
venimos con nuestros trajes 
a empezar la gran función. 
Yo como soy el Gran Jefe 
llevo lleno mi carcaj; 
la flecha que lanzo al viento 
ni con lupa encontrarás. 
Yo soy el hechicero 
y mando mucho más que tú 
a toda la tribu asusto con mi ula ula ú. 
Yo como búfalo crudo 
cocidito con arroz 
ni en toda la tribu encuentras 
otro tío más feroz.

ANIKUNI

En las noches cuando la luna 
como plata se eleva 
y la selva ilumina 
y también la pradera 
viejos lobos de la tribu cantan
al gran espíritu 
al espíritu del fuego 
Anikuni....ua...ua...ni 
Anikuni....ua...ua...ni 
ua. ..ua.. .ua 
nika ...na..ua...rea 
ua..ua...ua 
nika.. .na. .ua. .rea 
era...launi..bi...si...ni
era... la uni.. bi... si ... ni.

VOLVERÉ

Colgó su macuto al hombro y se fue a despedir de sus queridos compañeros
y con tristeza les dijo así: adiós amigos míos con vosotros soy feliz
el verdadero escultismo lo tengo que conseguir. Volveré, volveré..... 
Atravesando montañas, cruzando riachuelos descansando en aquel valle,
surcando los senderos llegada la triste noche se subió a una peña
su tienda era iluminada por las brasas de una hoguera Volveré. .. 
Pensando en su gran problema aquel scout discurrió que para un solitario
el escultismo es lo mejor y estando ya de regreso una lágrima le rodó
le esperaban sus compañeros con una dosis de gran amor 
y unos ojos alegres le dijeron sin vacilar
te fuiste compañero pero tenías que regresar. 
Volveré...

SOLA SE QUEDA LA SIERRA

Triste y sola, 
sola se queda la sierra 
cuando los scouts se van 
y las cuerdas, y las cuerdas enrolladas 
en el fondo, en el fondo del morral. 

No te acuerdas cuando te decía 
yo no puedo subir a ese risco 
si me caigo me voy a hacer cisco 
con cuchara me habrás de coger.

ESCUCHA

Hemos pasado mucho tiempo sin perder nuestro humor
con una sonrisa sincera con tormenta o con sol.

Escucha, escucha tú que nos viste pasar
seguro que pensaste que es duro nuestro andar
escucha, escucha para poder camina
r bajo lluvia o con viento la mano hemos de dar.

AMIGO TU VENDRÁS

Amigo tú vendrás (bis) 
conocerás los montes y el mar, la, la (bis) 
Verás amanecer (bis) 
antes que nadie lo pueda ver, la, la (bis) 
Hermanos todos son (bis) 
una seisena y un corazón, la, la (bis) 
Si tienes ilusión (bis) 
conocerás un saber mayor, la, la (bis)

BRILLA LA HOGUERA

Brilla la hoguera al pie del campamento 
para alegrías no hay mejor momento 
viejos amigos encuentran la ocasión 
de estar unidos cantando esta canción: 
un pastoralas un pastoralas.......

SIEMPRE A TRABAJAR

Por valles y montañas,
por ríos y senderos
todos llenos de agujeros,
la manada se va se va, se va, se va, se va... 
Con la pala y el pico van a cavar letrinas;
se alimentan de sardinas y el pan que llena más que llena más, que llena más.
Una raja de chorizo y una lata de anchoas
ya tenemos comida para dar y tomar tomar, tomar, tomar, tomar ...
Y si hay algo que hacer en todo el campamento
se oye la palabra mágica ...;manada! 
y siempre a trabajar.

MIL MILLONES DE ESTRELLAS

Si es que hay mil millones de estrellas 
en esta noche que ahora negra ves 
en el desierto un oasis te espera
aunque solo arena veas. 

Si al caminar tu ves a un hermano que en tinieblas va 
estrecha su mano y vive junto a él y cántale después...
Nunca habrá sonrisas sin lágrimas sin guerra una paz 
no habrá una esperanza si no existe el dolor
sin lucha no hay amor... 

Tú quizás escuches un día preguntar el por qué
del odio, la guerra, el dolor y la sed
responderás después....

Si es que...

NO HAS NACIDO PARA ESTAR TRISTE

No has nacido amigo para estar triste, la, la, la...
aunque llueva en tu corazón, la, la, la....(bis) 
Todos tenemos una estrella nuestra
estrella de luz blanca... 
Si tu alma suena es que lleva 
es que lleva mucho Dios.... 
Dime dónde tiene ojos 
tiene ojos tu tristeza....

SI YO TUVIERA UNA CAMPANA

Si yo tuviera una campana cantaría la mañana, 
cantaría la noche por todo el país alerta el peligro,
debemos unimos para defender la paz. 
Si yo tuviera un martillo 
golpearía la mañana 
golpearía la noche por todo el país alerta el peligro, 
debemos unirnos para defender la paz. 
Si yo tuviera una canción 
cantaría la mañana cantaría la noche por todo el país
alerta el peligro, 
debemos unirnos para defender la paz. 
Ya tengo el martillo 
ya tengo la campana 
ya tengo una canción que cantar por todo el país, 
alerta el peligro, debemos unirnos para defender la paz 
Oh hermanos... 
y una canción de paz.

CANTA, SONRÍE Y NO LLORES

Canta, sonríe, no llores
ayuda al que te tienda la mano
y escucha a todo el que te diga palabras de verdad. 
Piensa que el mundo es alegre
si todos sonreímos y andamos unidos
formando una cadena que una la amistad

Y sabrás pensar en los demás
y comprender que en el ayer 
ya no se vive más 
Y sabrás lo que encierra el amor
que es como un río de cristal
que llega hasta el mar.

Canta, sonríe, no llores
y piensa que el que sufre no encuentra
caminos y no conoce puentes donde poder andar. 
Rompe cadenas que impidan que se unan nuestras
manos y muestra el camino que llevas recorriendo
y lleva hasta el final.

EL VIEJO OESTE

Me asfixio entre las calles sin aire y sin amor de la triste ciudad.
Me abruma la nostalgia del campo y cielo azul busco la libertad.

Yo quisiera volver al Oeste, recorrer las praderas sin fin 
y sentir tras de mi las pezuñas retumbar de la manada que vuelve al redil.

Yo quisiera gozar del silencio de las noches haciendo vivac, 
o escuchar al vaquero entonando una canción que vuelva lenta hacia la soledad.

 

La vieja diligencia me llevará hasta allí, mi viejo y dulce hogar. 
Cruzando las montañas, chirriando su canción a Texas llegará.

 

Y al entrar en el pueblo tejano, y al entrar fatigado al Salón
encontrar los amigos y con ellos celebrar los viejos tiempos de nuestra amistad.

Y al acorde de nuestras guitarras cuando empieza la noche a caer
escuchar al vaquero entonando una canción que es el vibrar del alma del Far West.

MADRE ANOCHE EN LAS TRINCHERAS

Madre anoche en las trincheras, la ,la, la....
entre el fuego y la metralla 
vi al enemigo correr la, la, la, la...
La noche estaba cerrada. 
Apunté con mi fusil, la, la, la 
y al tiempo que disparaba 
una luz iluminó, la, la, la 
el rostro que yo mataba. 
Era mi amigo José 
compañero de la escuela 
con quien tanto yo jugué a soldados y a trincheras. 
Ahora el juego era verdad 
y a mi amigo ya lo entierran madre yo quiero morir 
estoy harto de esta guerra. 
Y si te vuelvo a escribir 
tal vez sea desde el cielo 
donde encontraré a José 
y jugaremos de nuevo.

LA RONDA DEL VAQUERO

En una noche oscura de terrible tempestad
cabalgando por el valle un vaquero en su corcel
de pronto vio en el cielo con radiante claridad
un rebaño de mil vacas fantasmas en tropel.

Los ojos de esas bestias eran brasas al mirar
los cascos de sus patas centelleaban al pisar
sus trágicos bramidos eran algo infernal
sus cuernos eran negros como el brillo del metal. 

Detrás de la manada cabalgando sin cesar
jinetes celestiales la trataban del alcanzar
y entonces el vaquero solitario oyó una voz
la voz de su conciencia como una maldición 

Si quieres salvar tu alma y saber lo que es la paz
tú tienes que apartarte por tu bien de la maldad
si no tendrás por fuerza que seguir siempre detrás
arreando ese rebaño toda una eternidad.

EN NOCHE LÓBREGA

En noche lóbrega, galán intrépido oscuras calles atravesó 
y bajo típica ventana gótica cogió su cítara y así cantó 
Niña Purísima de rostro angelical que en limpias sábanas dormida estás despierta 
y óyeme que entre mis cánticos suspiros profundos no han de faltar. 
Pero la sílfide que oyó sus cánticos entre las sábanas se arrebujo 
y dijo ¡córcholis! es un vampiro ventana gótica no la abro yo. 
Pues si la noche es lúgubre y átrope vayan los céfiros a costipar 
cantor incógnito cogió su cítara y fue a otra prójima a enamorar.

CAPERUCITO

Martes y trece de Enero a las tres 
Caperucito Rodríguez Cortés
va a la casita de su abuelita 
con leche y miel en una cestita.

Cruza los campos dorados al sol 
y en el camino escucha el transistor 
si gana el Betis o gana el Ferrol 
que está la liga de mal en peor.

Va a casa de su abuelita Rogelia 
que le ha dado un paralís 
que le ha atacado el reuma a las piernas 
y hay que ponerla a hacer pis.

Su madre le dijo antes de partir. 
Caperucito te tienes que ir 
anda con tiento y guarda temor 
que está al acecho la loba feroz.

Caperucito la desobedeció 
y el muy travieso en el bosque se metió 
cogiendo setas a discreción 
se dio de morros con la loba feroz.

A dónde vas capullito de Alhelí con frenesí 
a dónde vas mozalbete tan galán con tu gabán 
ay quédate que me siento trastornada de ilusión
ay quedaré que te espera una cascada de pasión.

Caperucito en buen lío se metió 
pues se casó con la loba feroz 
y su abuelita se quedó allí 
sin su merienda y haciéndose pis.

VIVA LA GENTE

¡Viva la gente!, 
la hay donde quiera que vas
viva la gente, es lo que nos gusta más
con más gente a favor de gente
en cada pueblo o nación
había menos gente difícil
y más gente con corazón. 

Esta mañana de paseo
con la gente me encontré
al lechero, al cartero,
al policía saludé.

Detrás de cada ventana
y puerta reconocí
a mucha gente que antes
ni siquiera la vi. 

Dentro de cada uno
hay un bien y hay un mal
no dejes que ninguno
ataque a la humanidad.

Ámalos como son
y lucha porque sean
los hombre y las mujeres
que Dios quiso que fueran 

Dentro de las ciudades
y también del interior
los vi como un ejército
cada vez mayor.

De pronto me dí cuenta
de una gran realidad,
las cosas son importantes
pero la gente lo es más.

EL HOMBRE DE CROMAGNON

El hombre de Cro, el hombre de Ma, el hombre de Ñon. 
El hombre de Cromañón (bis) 
no está hecho de latón no está hecho de cartón.
En la antigua prehistoria, doscientos siglos hacia atrás, 
cuando existió, lleno de gloria un hombre semiorangután; 
usando las patas traseras y un taparrabos de visón, 
comenzó su gloriosa carrera el famoso hombre de Cromañón. 
El hombre de Cro..... 
Tenía visos de poeta y a veces chispa de gran luz, 
y le decía a su amorcito "eres más mona que un mamut; 
si quieres ven a mi caverna; verás mi pintura mural, 
mucho mejor que las de Picasso ni el gran Dalí lo pinta igual". 
El hombre de Cro..... 
Un gran cuchillo en bandolera y hacha de piedra al cinturón, 
tras de los tigres y leones iba con pánico y terror. 
Si se encontraba un diplodocus argumentaba en su interior: 
"Ya me parece que va siendo tiempo de que algún sabio invente el cañón." 
El hombre de Cro... 
Bebía vino y "poca-cola" zumo de orange y de limón, 
bailoteaba a su costilla twist, cha-cha-cha y rock and roll. 
Como tenía voz potente cantaba en la televisión 
y entre sus cantos el preferido era "¡oh Pepa tú eres mi amor!" 
El nombre de Cro... 
Luego aprendió a bailar la yenka y los meneos del "yé-yé" 
y se iba al bar a ver la tele si toreaba el Cordobés. 
Un pasaporte de turista a su Pepa le sacará para mandarla 
pronto a la Luna y así por fin él podrá hablar.

UN GOBO

Un gobo y una goba a la edad de noventani cuando Luigi era Giovani cuando Jani era Giovani

Un gobo y una goba a la edad de noventani decidieron a formare la familia del gobo 
Como le pare como le mare como le fis de la solera era un gobo verihuela (bis) 
Como le pare, como le mare como le fis de la solera era un gobo verihuela la familia del gobo. 
Justi le nove meses nació el primer bambino como dice la Giovani (bis) 
Justi le nove meses nació el primer bambino como dice la Giovani la familia del gobo.

LAS TUMBAS

Desde lo alto de un monasterio 
se divisaba un cementerio.

Tumbas por aquí 
tumbas por allá. 
tumbas, muertos, ja, ja, ja ,ja.

Con los huesos tiernos de un recién nacido
los esqueletos hacen un cocido.

Tumbas por aquí ...

Con las aguas sucias de lavar los pies
los esqueletos hacen el café.

Tumbas por aquí ...

El moro Muza sale de su tumba
y en calzoncillos baila una rumba.

ANTES DE COMER

Ven camarada ven a comer 
buen apetito has de tener 
el intendente nos quiere dar 
cuarenta platos y muchos más.

Dime cocinero qué has sabido hacer
que el hambre que tengo no me deja ver
tengo como premio destinado a ti
un gorro nuevo y un buen mandil.

ESTABA LA RANA

Hay una rana que estaba cantando debajo del agua, gua, gua.. 
cuando la rana se puso a cantar... 
vino la mosca y le hizo callar.

-Vino la mosca y le dijo a la rana que estaba cantando debajo del agua, gua, gua...
cuando la rana se puso a cantar...
vino un león y le hizo callar.

-Vino el león y le dijo a la mosca, le dijo a la rana.... (ratón, gato, perro...)

ALLÁ EN EL RANCHO GRANDE

Allá en el rancho grande, 
allá donde vivía,
había una rancherita
que alegre me decía (bis) 
Te voy a hacer unos calzones
como los que usa el ranchero,
que los empieza de lana y los termina de cuero. 
Te voy a hacer una camisa
como la que usa el ranchero
con el cuello hasta la espalda
y las mangas hasta el suelo.

AMIGO FELIX

Esta mañana 
me ha contado el gallo 
que el elefante 
le contó al castor, 
que la culebra dijo a la piraña, 
que esta mañana 
está más triste el sol. 
Me ha dicho el pato 
que le diga al gato 
que el lobo dice 
que contó al ratón, 
que la coneja dijo 
a la anaconda 
que esta mañana 
está más triste el sol.

Amigo Felix 
cuando llegues al cielo ;
amigo Felix 
hazme solo un favor
quiero ir contigo 
a jugar un ratito 
con el osito 
de la osa mayor

BALADA DE LOS TRES ALPINOS

Eran tres alpinos que venían de la guerra (2) 
ría, ría, rataplán... 
que venían de la guerra...
El más pequeño traía un ramo de flores... (2)
ria, ria, rataplan
traía un ramo de flores...
Y la princesa estaba en la ventana.... (2)
ria, ria, rataplan
estaba en la ventana
Pequeño alpino regálame esas flores... (2)
ria, ria, rataplan
regálame esas flores
Te las daré si te casas conmigo... (2)
ria, ria, rataplan
si te casas conmigo
Para casarme has de hablar con mi padre... (2)
ria, ria, rataplan
has de hablar con mi padre
Señor rey, quiero casarme con su hija... (2)
ria, ria, rataplan
quiero casarme con su hija
Largo de aquí o te mando fusilar... (2)
ria, ria, rataplan
o te mando fusilar
Yo no me voy si no es con la princesa... (2)
ria, ria, rataplan
si no es con la princesa
Al día siguiente moría fusilado... (2)
ria, ria, rataplan
moría fusilado
Y la princesa también murió de pena.... (2) 
ria, ria, rataplan
también murió de pena
Y el señor rey se fue a morir a China.... (2)
ria, ria, rataplan
se fue a morir a China

JUNTO A TI AL CAER DE LA TARDE

Junto a Ti al caer de la tarde
y cansados de nuestra labor
te ofrecemos con todos los hombres
el trabajo, el descanso, el amor.

Con la noche las sombras nos cercan
y regresa la alondra a su hogar
nuestro hogar son tus manos, oh! Padre,
y tu amor nuestro nido será.

Cuando al fin nos recojan tus manos
para hacernos gozar de tu paz, 
y reunidos en torno a tu mesa nos darás
la perfecta hermandad.

HISTORIA DE NOÉ¿ ?

Un día Noé a la selva se fue 
todos los animales alrededor de él 
el Señor está enfadado el diluvio va a empezar 
no tenéis la culpa yo os salvaré. 
Estaba el cocodrilo y el orangután 
dos pequeñas serpientes y el águila real 
el gato, el topo, el elefante no falta ninguno 
y así todos formamos el show animal. 

Y cuando empezaba a subir el mar 
Noé vio en el cielo un gran nubarrón 
y gota a gota empezó a caer, 
y.. ¿Qué dijo?... ¡Señor sálvame!

UN FLECHA EN UN CAMPAMENTO

Un flecha en un campamento (2) 
en la cama se meo 
chiviriviri, chiviriviró, 
en la cama se meo. 
Tan grande fue la meada... (2)
que un barco allí naufragó. 
Marineritos al agua... (2) 
salvad la tripulación. 
El capitán que era listo (2) 
en un barril se metió. 
El barril echó a rodar (2)
contra una roca chocó. 
El barril se hizo pedazos... (2)
y el capitán un chichón. 
Y aquí se acaba la historia 
de un flecha que se meo 
chiviriviri, chiviriviró,
de un flecha que se meo

LA FOCA MIRASOL

Una linda foca negra, 
chuchua ...chuchua 
capturada a traición 
fue traída desde el polo 
hasta Nueva York en avión.
Su mamá que la quería, 
el mar a nado cruzo, 
y encontrose con un oso...
muy peludo y grandullón.
Y aquí se acaba la historia
de la foca Mirasol 
que encontrose con un oso... 
muy peludo y grandullón.

DEDIDI

Yo muevo el dedidi (2) 
yo muevo el dedi, dedi, dedidi 
a bugi, bugi, bugi, la, la, la, la, la la, la, la, la, la, la. 
Yo muevo el codidi.... 
Yo muevo el piedidi... 
yo muevo el culilí,... 
yo muevo el cuerpipí...

SON LOS CABALLEROS

Son, son, son los caballeros, eros, eros 
y el que no ponga atención no comerá la tortilla 
y el que no ponga atención se le cae el pantalón... 
atención, atención mano derecha en acción.... 
-las dos manos en acción... -pierna derecha en acción... 
-las dos piernas en acción... 
-el culete entra en acción.., 
-la cabeza entra en acción.,. 
-todo el cuerpo entra en acción...

LA BATALLA DEL CALENTAMIENTO

En la batalla del calentamiento 
había que ver la carga del jinete
¡ jinete ! ¡ a la carga ! una mano ...otra mano 
...un pie 
...otro pie 
...la cabeza 
...todo el cuerpo 
..una mano

RASCAYUM

Allá en el río Pío había un Rascayum,(3)
Tenía una gran barba de nombre Barbarum (3)
Un día fue a la guerra jugando al pim, pam, pum (3)
Una bala enemiga causóle un patatús (3)
Y aquí acaba la historia del pobre barbarum (3)

EL ÁRBOL DE LA MONTAÑA

El árbol de la montarla weiaó (2)
Ese árbol tiene un tronco, a
y que tronco, bello tronco ay,ay,ay
amor de tronco; el tronco del árbol. 
La flecha del arco 
-indio-pluma-ave-huevo-nido-rama-brote-tronco-árbol

ARAMSAM SAM

Aramsam-sam (2)
Culi, culi, culi, culi, culi
Aramsam-sam
Arami (2)
Culi, culi, culi, culi, culi
Aramsam-sam

LA BELLA POLLETTA

Cuando se planta la bella polletta la bella polletta 
se planta cosí 
se planta cosí, 
se riega cosí, 
se crece cosí, 
florece cosí, 
se corta cosí, 
se come cosí, 
se caga cosí....

 

oh! la bella polletta tachín.

Cada vez que te emborrachas Manuel 
tú vienes en busca mía Manuel 
ojalá te emborracharas Manuel 
todas las horas del día Manuel 
ay Manuelico Manuel 
ay Manuelico Manuel.

Beber, beber, beber es un gran placer 
el agua para bañarse y pa los patos que nadan bien.
El vino que vende Asunción 
ni es blanco mi es tinto ni tiene color (bis) 
Asunción, Asunción, 
echa media de vino al porrón (bis).

APAGA LUS

Apaga lus Marilus apaga lus 
que ya no puedo vivir con tanta luz

Los borrachos en el cementerio juegan al mus.
Pobrecitos los borrachos
que están en el campo santo (bis)
que Dios los tenga en la gloria por haber bebido tanto.

Apaga lus Marilus...

Cuando yo me muera 
tengo ya dispuesto 
en el testamento que me han de enterrar 
que me han de enterrar
en una bodega dentro de una cuba
con un grano se uva en el paladar
en el paladar.
A mí me gusta el pin pi ri bi pin pin 
de la bota empinar 
pa ra ba pa pa 
con el pin pi ri bi pin pin 
con el pan pa ra ba pa pa 
al que no le gusta el vino s un animal
o no tiene un real.

CLAVELITOS

Mocita dame un clavel 
dame el clavel de ti boca, 
que para eso no hay que tener, 
mucha vergüenza ni poca. 
Yo te daré un cascabel, 
te lo prometo mocita, 
si tú me das esa miel 
que llevas en tu boquita.

Clavelitos, clavelitos, 
clavelitos de mi corazón, 
yo te traigo clavelitos 
colorados igual que un fresón. 
Si algún día clavelitos 
no lograra poderte traer, 
no te creas que ya no te quiero 
es que no te los pude coger.

A noche a media luz 
vi una boquita guinda; 
yo no he visto en Santa Cruz 
otra boquita tan linda 
y luego al ver el clavel 
que llevabas en el pelo 
mirándolo creí ver 
un pedacito de cielo.

Clavelitos...

LA TÍA MONICA

Tenemos una tía, la tía Monicá
que cuando va de compras no sabe que comprar.
Así le hace la pluma,
la pluma le hace así, 
así le hace la pluma, 
la pluma le hace así.
Tenemos una tía...
Así le hace el sombrero...
el carrito...
la falda...
el trasero...

HIMNO A LA ALEGRÍA

Escucha hermano la canción de la alegría, 
el canto alegre del que espera un nuevo día.

Ven, canta, sueña cantando, vive soñando el nuevo sol, 
en que los hombres volverán a ser hermanos. (bis)

Si en tu camino sólo existe la tristeza, 
y el llanto amargo de la soledad completa.

Ven, canta...

Si es que no encuentras la alegría en esta tierra, 
búscala hermano más allá de las estrellas.

Ven, canta...

EL GRAN MANTÚ

Por el gran Manitú 
a donde vayas tú, 
tantos indios verás
que ya no caben más. 

Por el gran Manitú 
pronto el día vendrá 
en que habrá que aprender Chiguagua.

Hoy los indios de allá
son la moda de acá 
y españolas seminolas andan ya.

Hay sioux en Zarauz y cheyenes en Jaén 
y en la Rioja pieles rojas hay también.

En Gijón y Avilés ya se ven Cherokkes
y al llegar a Zaragoza Jerónimos.

Otra tribus llegarán 
y siguiendo en este plan 
nuestros nietos ya con plumas nacerán.

AUSTRÍACO FELICHE

Un austríaco feliche
caminaba sui monti
e videva un cuco 
que fachaba cosí. (cu-cu)
Yo ler leri leri lara cucú(3)
Yo lere leri lara...
Un austríaco feliche
caminaba sui monti
... e videva una bala (pss)..
... e videva un oso (ooh)...
... e videva una dona (mua)...
... e videva un gato (miau)...

LA PUERTA DE ALCALÁ

Acompaño a mi sombra por la avenida 
mis pasos se pierden entre tantagente.
Busco una puerta una salida 
donde convivan pasado y presente...

De pronto me paro, alguien me observa 
levanto la vista y me encuentro con ella, 
u ahí está. ahí está.
Ahí está, ahí está, 
viendo pasar el tiempo,
la puerta de alcalá.

Una mañana fría llegó, Carlos 3º
con aire insigne se quitó el sombrero
muy lentamente, bajo de su caballo
con voz profunda le dijo a su lacayo: 
ahí está, ahí está 
viendo pasar el tiempo,
la puesta de Alcalá.

Lanceros con casacas, monarcas de otras tierras.
Fanfarrones que llegan inventando la guerra,
milicias que resisten bajo el no pasarán,
y el sueño eterno como viene se va.
Y ahí está, ahí está, 
la puerta de Alcalá.
Ahí está viendo pasar el tiempo, 
la puerta de Alcalá.

ES POR TI

Es por ti que no veo ríos
donde solo hay asfalto,
es por tí que hay océanos
donde solo había charcos.

Es por tí, que soy un duende
cómplice del viento, que se 
escapa de madrugada, para colarse
por tu ventana.

Es por tí, que no hay cadenas
si sigo el ritmo de tus caderas, 
es por tí que rozo la locura
cuando navego por tu cintura.

Es por tí, que soy un duende
cómplice del viento, 
que se escapa de madrugada, 
que se escapa de madrugada, 
que se escapa de madrugada, 
para colarse por tu ventana,
y decirte, tus labios son de seda, 
tus dientes del color de la luna llena,
tu risa la sangre, que corre por mis venas, 
tus besos la tinta de mis versos,
que siempre te cuenta.

NO HAY PROBLEMA

Mi coche estaba aquí aparcao
la grúa se lo ha llevao

MÁS NO HAY PROBLEMA
¡PONTE A REÍR!

Swazenager me ha pillao
con su novia acostao

MÁS NO.....

Del trabajo me han a echar
por llegar tarde a currar.

MÁS NO ....
OH, NO HAY PROBLEMA NO
¡PONTE A REÍR!
NO HAY PROBLEMA 
¡PONTE A REÍR;... PONTE A REÍR!

Me ha pisado el pie un camión
y me duele mogollón.

MÁS NO HAY...

Mi novia me ha dejao tirao
por el barbudo de pinpinela.
MÁS NO...

BAJO LA LUZ DE LA LUNA

Bajo la luz de la luna me diste tu amor
ni tan sólo una palabra, una mirada basto.

Y yo se que nunca olvidaré,
que bajo la luz de la luna yo te amé.

Bajo la luz de la luna hicimos el amor 
tu cuerpo entre mis brazos se abrió como una flor.

Y yo sé, que nunca olvidaré
que bajo la luz de la luna yo te amé.

Yo no pensaba, no pude imaginar
que todo lo que empieza, tiene un final.

Bajo la luz de la luna me dijiste adiós 
con lagrimas en la carame rompiste el corazón.

Y yo sé que nunca olvidaré
que bajo la luz de la luna, yo te amé.

MARÍA ISABEL

La playa estaba desierta 
y el mar bañaba tu piel, 
cantando con mi guitarra 
para tí María Isabel.(bis)

Coge tu sombrero y póntelo, 
vamos a la playa calienta el sol.(bis)
Chubiribiri poropopo (4 veces)

En la arena escribí tu nombre
y luego yo lo borré 
para que nadie pisara
tu nombre María Isabel (bis)

Coge tu sombrero....

Un día aparecí en la playa
y yo allí me encontré;
pero no podía creer 
que ella fuera María Isabel, (bis)

Coge tu sombrero...

La luna fue caminando 
junto a las olas del mar 
tenía color de tus ojos 
y tu forma de mirar (bis)

Coge tu sombrero...

FERNANDO VII

Cuando Fernando VII usaba pantalón. (bis)
Cuando Fernando VII usaba pantalón, pantalón. 
Usaba pantalón.

CON EL DEDO, DEDO

Con el dedo, dedo, dedo,
con el dedo, dedo, dedo,
así baila el marinero.
BAILA, BAILA, BAILA,
BAILA EL MARINERO,
BAILA, BAILA, BAILA.,
BAILA EL MARINERO.
Con los dedos...
Con la mano...
Con el brazo...
con los brazos...
con el codo...
con los codos...
.....

COLON

Colón fue un hombre 
de gran renombre que 
descubrió un mundo nuevo 
y además fue el primer hombre 
que puso un huevo .... de pie
como lo puso ......... de pie
cuando lo puso ......... de pie
de que manera .......... de pie
y quien lo puso .... COLON
Isabel y D. Fernando 
el café estaban tomando 
llamaron a Colón de nuevo 
que pusiera un huevo .... de pie.

TODO EL MUNDO EN ESTA FIESTA

Todo el mundo en esta fiesta se tiene que divertir;
todo aquello que yo haga lo tenéis que repetir.(bis)

- A cantar , a cantar, todo el mundo a cantar. (bis)
- A pisar 
- A despeinar
...

UN MILLÓN DE AMIGOS

Yo sólo quiero mirar los campos,
yo sólo quiero cantar mi canto, 
pero no quiero cantar solito 
yo quiero un coro de pajaritos.

Quiero llevar este canto amigo 
a quien lo pudiera necesitar.
Yo quiero tener un millón de amigos 
y así más fuerte poder cantar. (bis)

Yo sólo quiero un viento fuerte, 
llevar mi barca con rumbo norte,
y en el trayecto voy a pescar, 
para compartir luego al arribar.

Yo quiero amor siempre en esta vida, 
sentir calor de una mano amiga, 
quiero a mi hermano sonrisa al viento, 
verlo llorar pero de contento.

Venga conmigo a ver los campos, 
canta conmigo también mi canto,
pero no quiero cantar solito, 
yo quiero un coro de pajaritos.

VOY EN BUSCA DE UN LEÓN

Voy en busca de un león, 
cogeré el más grande, 
no tengo miedo, 
mira cuántas flores.
lindo día.
¡Ajá!, ¡Un árbol!
Un alto, alto, alto árbol.
No puedo pasar sobre él.
No puedo pasar bajo él.
No puedo rodearlo
¡Ajá un bosque !
¡Ajá!, Un puente...
¡Ajá!, Un charco...
¡Ajá!, una cueva...
Toco algo blandito, 
toco algo suavecito,
¿qué será?, ¿qué será?
¡Es el león!
Por la cueva, por el charco,
por el puente, por el bosque, 
por el árbol.
Me meto en mi casita,
debajo de mi camita.

EL COCHE DE MI JEFE

Al coche de mi jefe se le ha pinchado una rueda. (3)
ARREGLARLO CON CHICLE.
- Al Run de mi jefe...
- Al Run de mi Bum...
- Al Run de mi Bum se la pis...
- Al Run de mi Bum se la pis una Um...
- Al Run de mi Bum se la pis una Um. (3)
ARREGLARLO CON CHISS BUM.

ERES ALTA Y DELGADA

Eres alta y delgada como tu madre, 
morena, salada, como tu madre.

Bendita sea la rama que al tronco sale,
morena, salada, que al tronco sale.

Toda la noche estoy, niña, pensando en tí. 
Yo de amores me muero desde que te vi, 
morena, salada, desde que te í.

Eres como lo rosa de Alejandría, 
morena, salada, de Alejandría.

Colorada de noche, blanca de día,
morena salada, blanca de día.

Cuando vuelves del campo, vuelves airosa,
morena, salada, vuelves airosa.

Vienes coloradita como una rosa, 
morena salada, como una rosa.

EL POROMPOMPERO

El trigo entre toas las flores, 
ha elegido a la amapola, 
y yo escojo a mi dolores, 
Dolores, lolita, Lola, 
y yo, y yo escojo a mi Dolores, 
que es la, que es la flor más morenita,
Dolo, Dolores, Lolita, Lola.

porompompon, porompon 
porompon pero, pero, pero 
porompero pero pero pero
porompon pon (bis)

El cateto de tu hermano, 
que no me venga con leyes, 
es payo y yo gitano,
que tengo sangre de reyes,
es pa, es payo y yo gitano,
que tengo sangre de reyes 
y en la, y en la palma de la mano.

CHOTIS DE MADRID

Cuando llegues a Madrid chulona mía, 
voy a hacerte emperatriz del lavapiés,
y alfimbrarte con claveles la gran Vía, 
y a bañarte con vinillo de Jeréz.

Olé que sí.

En Chicote un agasajo postinero, 
con la crema de la intelectualidad,
y la gracia de un piropo retrechero, 
más castizo que la calle de Alcalá.

Madrid, Madrid, Madrid, 
pedazo de la España en que nací,
por algo te hizo Dios, 
la cuna del requiebro y el chotis.

Madrid, Madrid, Madrid, 
en Méjico se piensa mucho en ti,
por el sabor que tienen tus verbenas, 
por tantas cosas buenas 
que soñamos desde aquí.

Y vas a ver lo que es canela fina 
y armar la tremolina 
cuando llegues a madrid, Madrid.

RIANXEIRA

A Virxen de Guadalupe cando vai por va riveira, (bis)
descalciña por la ría parece una rianxeira. (bis)
Ondiñas veñen, ondiñas veñen ondiñas veñen e van 
non te vayas rianxeira, que te vas a marar.
A Virxen de Guadalupe es pequenina e galana, (bis)
aunque baixara do ceo no hay pintor que la pintara (bis)
A Virxen de Guadalupe cando vai para Roanxo, (bis)
a barquíña que la leva era de pao de naranxo. (bis)

LA TARARA

Tiene la Tara un vestido blanco 
que sólo se lo pone en el Jueves santo.

La tarara sí, la Tarara no, 
la tarar, madre, que la bailo yo.

Tiene la tarara un dedito malo 
que no se lo cura ningún cirujano.

Tiene la tarara un cesto de frutas 
y si se las pido me las da maduras.

Tiene la tarara un cesto de flores 
que si se las pido me da las mejores.

Tiene la tarara una maleta 
que se la ha ganado haciendo calceta.

Tiene la tarara unos calzoncillos 
que de arriba abajo todo son bolsillos.

Tiene la tarara unas pantorrillas que 
parecen palos de colgar morcillas.

JOTAS SEGOVIANAS

Salero, viva el salero, salero, 
viva el salero, salero, viva Segovia. 
Salero, viva el salero, viva la sal de mi novia, 
viva la sal de mi novia, salero viva el salero.

Ay, Chatún, Chatún, Gomezserracín 
el campo, el Arroyo, y a Chaña a vivir 
y a Chaña a vivir, y a Chaña a vivir
ay Chatún Chatún, Gomezserracín.

Todas las efes tenía,
la primer novia que tuve, 
todas las efes tenía:
Francisca, fresca, fregona, fea, flaca, floja y fría, 
fea, flaca, floja y fría, 
la pimer novia que tuve.

Es un cantar verdadero el cantar del la, 
la la, es un cantar verdadero;
empieza por la, la la.. 
termina por la, la, lero... 
termina por la, la, lero... 
el cantar del la, la, la.

Y a mí no me dejo nada, 
cunado se murió mi abuela, 
y a mí no me dejó nada, 
y a mi hermano le dejó, asomado a la ventana,
asomado a la ventana, cuando se murió mi abuela.

Por el puente de Aranda se tiró, se tiró, 
se tiró el tío Juanillo, pero no se mató. 
Pero no se mató, pero no se mató, 
por el puente de Aranda se tiró se tiró.

Y ésta es la jota que canta el pueblo de Sotos albos, 
y ésta es la jota que canta, no la canta con más gracia 
porque tiene ochenta años, porque tiene ochenta años, 
y ésta es la jota que canta.

LA TUNA COMPOSTELANA

Pasa la Tuna en Santiago, 
cantando y tocando romances de amor.
Luego la noche sus ecos, 
los lleva de ronda por cada balcón.

Y allá en el templo, 
del apóstol santo, 
una niña llora, 
junto a su patrón, 
porque la capa del tuno que adora, 
no lleva la cinta que ella le bordó. (bis)

Cuando la Tuna te dé serenata, 
no te enamores, compostelana,
que cada cinta que adorna tu capa, 
guarda un trocito de corazón.

Ay la la la la la la la
no te enamores compostelana, 
y deja la tuna pasar con tu tra la ra la la.

Hoy va la tuna de gala 
cantando y tocando la marcha nupcial, 
suenan cantores de gloria 
que dejan despierta la universidad.

Y allá en el templo, del apóstol santo, 
con el estudiante,
hoy se va a casar, 
la galleguina, melosa, melosa, 
que oyendo esta copla ya no llorará.(bis).

ALLÁ EN EL RANCHO GRANDE

Allá en el "rancho grande" 
allá donde vivía,
había una rancherita 
que alegre me decía, 
que alegre me decía:

Te voy a hacer una camisa 
como la que usa el ranchero, 
con el cuello hasta la espada 
y las mangas hasta el suelo.

El gusto de las rancheras 
es usar su buen calzado 
y ponérselo el domingo 
cuando bajan al poblado.

Nunca te fíes de promesas
ni mucho menos de amores, 
que si te dan calabazas 
verás lo que son ardores.

El gusto de las rancheras 
es tener su buen caballo, 
apretarle bien la silla
y correrlo por el llano.

Pon muy atento el oído 
cuando rechine la puerta, 
hay muertos que no hacen ruido 
y son muy gordas sus penas.

ÓYEME, TÚ QUE ERES JOVEN

Óyeme, tú que eres joven, 
tú que sabes comprender,
tú que guardas en tus manos tanta fe.

Tú que buscas las verdades, 
tú que tienes corazón,
tú serás como nosotros 
cantarás nuestra canción.

Canto a la flor del campo, 
canto al viento, 
canto al mar, 
canto a la luz que muere en el trigal.

Canto al amor sincero, 
canto al fuego del hogar, 
canto al verdadera libertad.

Canto a los verdes prados,
canto al aire, 
canto al sol, 
canto al azul del cielo y al amor, 
canto a la gente humilde que me mira con amor, 
canto a la paz del mundo, canto a Dios.

ES... TU AMIGO ES

Es.. Tu amigo es...
una persona que te quiere así, 
tal como eres tú, 
así te acepta él,
y cuando habla siempre lo hace con sinceridad.

Pues sabe él que sabes tú, 
el gusto amargo de la verdad; pero al decírselo,
abre tu corazón porque es tu amigo ¡y eso basta!

Es.. tu amigo es...
aquel que está a tu lado es
la sonrisa que contagia con su música 
y al cantarla somos tú y yo.

Es.. Un coro es...
cuanto más grande sea mejor es,
Oh oh oh oh...
y a cantarla somos tu y yo.

Es ti amigo es...
lo más precioso de la compañía.

Y que te ayudará, si necesitas de él, 
y muchas veces te parecerá imposible; 
pero es él, tu amigo es, 
lo que te falta a ti para vivir; 
te empuja a caminar, te deja a ti ganar 
porque es tu amigo ¡y eso basta!

Es... tu amigo es...
uno que te ama y no te pide más;
y tus locuras él, aguanta
cada día, tanto que, a veces,
de su vida te apartaría 
Pero es él, como tu piel, 
en este mundo nada hay mejor.

No se lo pintes bien, y díselo tal cual, 
porque es tu amigo ¡y eso basta!

LARALALERO

Laralalero, laralalero, laralalero, 
laralalero, laralalero lero lero, lero la.

  • Golpe sobre los propios muslo, luego sobre los 
    del de la derecha, sobre los propios, sobre los
    de la izquierda...etc.
  • Golpe sobre los muslos, golpe sobre la muñeca,
    codo y hombreo, luego cambio de brazo.. etc.
  • Golpe sobre muslos, sobre hombros con las manos 
    cruzadas, sobre hombros sin cruzar y estirar brazos
    hacia adelante.. etc.
  • Mano izquierda coge la nariz y mano derecha oreja
    izquierda, luego viceversa..etc.

YEPOI TAITAI YE

Yepoi taitai ye, 
yepoi taitai ye, 
yepoi taitai 
yepoie tuqui yepoi,
e tuqui tuqui ye.
Gestos:

  • yepoi: palmadas en los muslos.
  • Taitai: brazos cruzados en los hombros.
  • Ye: pitos.
  • Tuqui: palmadas en la cabeza.
  • Luego sobre los muslos del de la derecha
    y sobre la cabeza del de la izquierda.

SON, SON, SON LES CABALLES

Son, son, son 
les caballés, lles, lles, 
y si no Filemón 
se le seca la armadura, 
y si no Filemón 
ya no tiene salvación. 
Atención, atención, 
mano derecha entra en acción.
Mano izquierda...
Pie derecho...
La cabeza...
Todo el cuerpo...

MINUET

En un salón francés,
se baila el minuet. 
En un salón francés, 
se baila el minuet.

LE LLAMABAN LOCA

El mundo fue de los dos y para los dos
su hogar, unas nubes tendidas al sol
y en sus miradas amor y en sus respuestas
"si" y para su dolor, un solo fin.
El se fue, los cabellos pintados de gris, 
ella dejo de cuidar las flores del jardín 
y le decían: "ven, tenemos que vivir".
Y los muchachos del barrio le llamaban "loca"
y unos hombres vestidos de blanco le dijeron: "ven",
y ella gritó: "no, señor, ya lo ven, 
yo no estoy loca, estuve loca ayer, pero fue por amor".
Y los muchachos del barrio le llamaban "loca".
En el hospital, en un banco al sol, se le puede ver sonreír,
consultando su viejo reloj, pensando que ha de venir 
aquel que se marchó y se llevó con él su corazón.
No vendrá, ella le espera en sus nubes al sol en ese mundo de ayer
tan solo fue de los dos, en ese mundo en el que triunfó el amor.

DIME SEÑOR

 

Sólo en el puerto de la verdad 
veo mi vida meciéndose en el mar.

es una barca que no viene ni va, 
mis esperanzas son velas sin hinchar.

no tengo playa donde atracar, 
no tengo amarras, a nadie tengo ya.

A la deriva está mi barca en el mar, 
a la deriva mi vida flota ya.

Dime, Señor, a quien tengo que esperar, 
con que viento, con que rumbo debo navegar.

Dime, Señor, pescador del más allá,
habrá un puerto donde pueda anclar.

Sólo en el puerto de la verdad, 
dos nubes blancas se mecen en el mar.

Son dos amores que no supe alcanzar,
son dos entregas y a cambio soledad.

EL ALBA

 

Si te dijera amor mío 
que temo a la madrugada, 
no sé que estrellas son esas 
que hieren como amenazas.

Ni sé que sangra la luna 
al filo de su guadaña.

Presiento que tras la noche 
vendrá la noche más larga
quiero que no me abandones 
amor mío al alba,
al alba, al alba,
al alba, al alba.

Los hijos que no tuvimos 
se esconden en las cloacas
comen las últimas flores 
parece que adivinaran 
que el día que se a vecina 
viene con hambre atrasada.

Miles de buitres callados 
van extendiendo sus alas, 
no te destroza amor
mío esta silenciosa danza.

Maldito baile de muertos 
pólvora de la mañana.

LA CHICA YE YE

No te quieres enterar, ye, ye, 
que te quiero de verdad, ye ye ye ye 
y vendrás a pedirme de rodillas 
un poquito de amor.

Pero no te lo daré, ye ye, 
porque no te puedo ver, ye ye ye ye, 
porque tú no haces caso
no te apiadas de mi pobre corazón.

Búscate una chica, una chica ye ye 
que tenga mucho ritmo y que cante en inglés 
con el pelo alborotado y las medias de color. 
Una chica ye ye, una chica ye ye, 
que te comprenda como yo.

No te quieres enterar, ye ye, 
que te quiero de verdad, ye ye ye ye,
y vendrás a pedirme y a rogarme 
y vendrás como siempre a suplicarme 
que sea tu chica, tu chica ye ye, 
que sea tu chica ye ye,
que sea tu chica, tu chica ye ye, 
que sea tu chica ye ye.

EL BAÚL DE LOS RECUERDOS

Qué poco significan las palabras, uh, uh, uh, 
si cuando sopla el viento se las lleva tras él, 
y quedan solamente los recuerdos, uh,uh, uh, 
promesas que volarán y no pueden volver.

Vive siempre con ilusión, 
si cada día tiene diferente color,
porque todo llega a su fin,
después de un día triste nace otro feliz.

Buscando en el baúl de los recuerdos, uh, uh, uh, 
cualquier tiempo pasado nos parece mejor, 
volver la vista atrás, es bueno a veces,uh, uh, uh, 
mirar hacia adelante es vivir sin temor.

JARDÍN DE ROSAS

Dime tu nombre 
y te haré reina en un jardín de rosas. Tus ojos miran 
hacia el lugar donde se oculta el día. 
Has podido ver dónde morirán
los oscuros sueños que cada día vienen y van. 
Soy el sueño del viento y del mar 
Al pasar el tiempo despertarás
y descubrirás cientos de rosas a tu alrededor. 
Hoy la luna y mañana el sol.
Y tú sin saber aún quien eres 
desde el país donde mueren las flores,
dime que aún creerás en mí...
Dime tu nombre 
y te haré reina en un jardín de rosas.
Tus ojos miran hacia el lugar donde se oculta el día. (4)

NO ME IMPORTA NADA

Si juegas a quererme, 
yo juego a que te creas que te quiero; 
buscando una coartada 
me das una pasión que yo no espero.

Y no te importa nada. 
Tu juegas a engañarme, 
yo juego a que te creas que te creo,
escucho tus bobadas a cerca del amor y del deseo.

Y no me importa nada, nada 
que rías o que sueñes, 
que digas o que hagas.

Y no me importa nada, 
por mucho que te empeñes estoy jugando.

Y no me importa nada...

Si juegas a tenerme 
yo juego a que te creas que me tienes,
serena y confiada, 
invento las palabras que te hieren, 
y no me importa nada.

Tu juegas a olvidarme, 
Yo juego a que te creas que me importas, 
conozco la jugada, 
se manejarme en las distancias cortas.

Y no me importa nada, nada, 
que rías o que sueñes, 
que digas o que hagas.

Y no me importa nada, 
por mucho que te empeñes, 
que digas o que hagas.

Y no me importa nada...
que rías o que sueñes, 
que digas o que hagas.

Y no me importa nada, 
que tomes o que dejes, 
que vengas o que vayas.

Y no me importa nada,
que subas o que bajes, 
que entres o que salgas.

Y no me importa nada...

 

 

 
  Visitantes 22177 visitantes¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis